
El Semillero Navegantes de la Memoria de Buenaventura presenta el libro «Nuestra historia es de lucha: Voces de memoria y resistencia en Buenaventura»
El Semillero «Navegantes de la Memoria de Buenaventura» invita a la comunidad a conocer el libro Nuestra historia es de lucha: Voces de memoria y resistencia en Buenaventura, una obra que rescata y reconstruye diez trayectorias de lucha de líderes y lideresas que, desde la década de los 60, han defendido la vida y el territorio en esta región del país.
Este libro es el resultado del proyecto de investigación En las entrañas de la paz a pequeña escala, financiado por el Instituto Colombo–Alemán para la Paz–CAPAZ. En su desarrollo participaron diversas organizaciones y entidades, entre ellas, el Semillero Navegantes de la Memoria, la Corporación Memoria y Paz, el Centro Cultural del Banco de la República de Buenaventura, el Proceso de Comunidades Negras, la Universidad del Pacífico y la Universidad Católica Eichstätt-Ingolstadt de Alemania.
La investigación fue liderada por la profesora Erika Paola Parrado, del Departamento de Historia, y el profesor Jefferson Jaramillo Marín, del Departamento de Sociología de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá. A través de sus páginas, Nuestra historia es de lucha busca dar voz a quienes han resistido y trabajado por el bienestar de sus comunidades, al ofrecer un valioso testimonio sobre la historia de Buenaventura y la resiliencia de su gente. Con esta obra, las y los autores esperan aportar al reconocimiento y la preservación de la memoria histórica del Pacífico colombiano, al promover el diálogo sobre la defensa de la vida y el territorio en la región.